Una situación bélica como la que somos testigos es siempre una tragedia. Esperamos que el conflicto Ucrania-Rusia no escale más y pronto vuelva la paz. Por lo pronto, esta situación ha detonado varias afectaciones a los viajeros. Conoce cuáles son para evaluar si afectan tus próximos viajes.
Debido al conflicto Ucrania-Rusia, hay algunas medidas que han tomado los países. Ya sea por seguridad o como contramedida. En cualquiera de los casos, los afectados suelen ser las personas. Los viajeros no son la excepción.
Cierre del Espacio Aéreo
Una de las cuestiones que podría pasarse por alto en una situación como el conflicto Ucrania-Rusia es el cierre del espacio aéreo. En este caso, Rusia no permite que aviones comerciales de los países que han impuesto bloqueos, puedan volar por su territorio.
Las aerolíneas europeas que vuelan a Asia son las que se afectan en mayor medida. Esto, porque usualmente buscan volar más cerca del círculo polar porque las distancias son menores. Considerando que varias ciudades de China, Corea y Japón, también se encuentran relativamente al norte, es la ruta más lógica.
Como opción, las aerolíneas pueden optar por rutas más septentrionales. Sin embargo, tomarán más tiempo y aumentarán los costes derivados por combustible.

Anulación de Códigos compartidos
Aeroflot, la principal aerolínea rusa, es parte de Sky Team. Derivado de esta alianza, tiene muchos códigos compartidos con aerolíneas como Air France, KLM y principalmente con Delta.
A inicios del conflicto Ucrania-Rusia, la compañía aérea estadounidense anuló sus códigos compartidos. Esto es sumamente importante porque tanto Aeroflot, como Delta ofrecían dentro de un mismo boleto una experiencia unificada para volar dentro de Estados Unidos si se llegaba de Rusia o dentro de la extensa nación si se llegaba del país de las barras y las estrellas.
Recordemos que un código compartido es un acuerdo donde las aerolíneas explotan de forma conjunta una ruta. Cada aerolínea tiene un código de vuelo diferente, pero solamente es operada por una.

Cancelación de Partidos y eventos
Muchas personas viajan a ciertos eventos porque los consideran como algo digno de ser vivido. Estos pueden ser partidos deportivos, conciertos o eventos culturales. Los casos derivados del conflicto Ucrania-Rusia afectan a Eurovisión y las eliminatorias de fútbol para el mundial del Qatar 2022.
Debido a la presión de muchos países que compiten en el ya tradicional Festival de la Canción Eurovisión, Rusia ya no podrá participar. Naciones diversas manifestaron su descontento si participaba el ensamble ruso y amenazaron de abandonar la competencia si estos participaban. El comité decidió entonces que el equipo del país más extenso del mundo no participara.
Por su parte, la selección nacional de Polonia de fútbol anunció que no participará en las eliminatorias con el equipo ruso. Por ende, no irá al país de su contrincante, aunque pierdan por default.

Prohibición de aerolíneas comerciales
Aeroflot y otras aerolíneas rusas no podrán aterrizar en Inglaterra y los países de la unión europea. Esto afecta mucho a las personas que iban a ir de turismo o de negocio.
En caso de contar con boletos emitidos por este tipo de compañías hay que revisar cómo proceder conforme a las tarifas compradas.

Actualización: Las aerolíneas rusas no pueden usar el sistema de reservaciones internacional Sabre. Obligando a S7 y Aeroflot —las compañías aéreas más importantes de esa nación—, a cancelar todos sus vuelos internacionales.
Transferencias bancarias limitadas.
Otra de las sanciones derivadas del conflicto Ucrania-Rusia es la prohibición de las transferencias internacionales usando el sistema SWIFT. Este modelo permite que de cualquier banco conectado en el proceso se pueda enviar dinero a cualquier país.
Hoy en día, países como Myanmar e Irán tienen este tipo de sanciones. Esto causa muchas dificultades dentro de la industria turística porque contratar paquetes turísticos es muy difícil. Asimismo, tampoco pueden adquirirse artículos con tarjetas de créditos.

Fin de contratos en renta de aviones
Muchas aerolíneas rentan sus aviones en vez de comprarlos. Esta es una realidad para una gran cantidad de aerolíneas rusas. Debido al conflicto Ucrania-Rusia, el gobierno de la Unión Europea obliga a las compañías dueñas de dichos aviones a cancelar los contratos. El plazo máximo para ejecutar la orden es de 30 días.
Se estima que el 80% de los aviones de las aerolíneas rusas son rentados. El impacto será mayor si termina de imponerse la sanción.

Zonas restringidas
Aunque este punto suene básico, es importante considerar que por el momento los países afectados por el Conflicto Ucrania-Rusia no se pueden visitar. También se desaconseja países vecinos por cuestiones de seguridad.
Es una lástima, porque muchas personas dependen de los viajes y serán altamente afectadas. Sin embargo, la seguridad es primero.
Conclusiones Conflicto Ucrania-Rusia
Es una tragedia lo que estamos viviendo. Deseamos que se afecte la menor cantidad de personas posibles. Asimismo, los viajeros también son afectados debido a esta situación. Es importante considerar cuáles son los puntos derivados para evitar tener mayores consecuencias en nuestros viajes.
También, en caso de encontrarse en una situación difícil no dejemos de buscar a nuestra embajada más cercana.
Nota: La imagen de portada es cortesía de Pexel.
6 comentarios
Qué pena, es una situación terrible para todo el mundo, no salimos de una y entramos a otra, y repercute seriamente en la vida, seguridad y economía de muchos países.
Que triste todo esto! Ojalá se resuelva pronto!
My interesante.
Es terrible lo que se esta viviendo los intereses son grandes en varios ambitos, y a la vez tratan de ignorar las consecuencias
Increíble que no se pueda seguir viajando y conocer las bellezas del mundo
Es imposible viajar en estos momentos y seguir conociendo las bellezas del mundo.