Los resort fees, por su nombre en inglés, o servicio de resort son una práctica no clara del mundo de la hospitalidad. Es una especie de cargo oculto para que su tarifa por noche se vea más barata, pero a la hora es un cargo obligatorio que no comparten con nadie (comisiones, impuestos, etc.). En este artículo vamos a revisar qué son y cómo nos afectan.
Qué son los resort fees
Los resort fees, servicios de resort o los nombres modernos que se les aplican como cuota de amenidades (amenity fee), cuota de servicio (Service fee) o cuota de destino (destination fee), es un cargo adicional por noche en la tarifa de nuestra habitación. Normalmente no es clara y no vemos cuánto es hasta que se reservó.
Las compañías detrás de hoteles y resorts tratan de aumentar las ganancias de sus propiedades y de ahí la necesidad de cobrar estos cargos. No son ilegales, pero tampoco son transparentes. Esto comenzó en Estados Unidos y se ha extendido al Caribe, México y hasta Canadá. No está regulado, pero tampoco está prohibido.
En este precio, que puede ser desde una docena de dólares (o la moneda local) hasta más de 100 dólares, nos darán servicios inútiles o que de todos modos deberían incluir. Por ejemplo, el Resort Mundo Imperial de Acapulco cobra 180 pesos mexicanos en temporada baja y «ofrece» internet, llamadas locales (súper útil hoy en día), acceso al gimnasio (o sea, ¿no deberían incluirlo ya?) y valet parking.
Esta tarifa usualmente se aplica en “resorts” o en hoteles de lugares muy turísticos como Las Vegas. Aunque recientemente se están extendiendo a las ciudades donde cobran la cuota con el nombre de destination. Las ventajas por la supuesta cuota son, o ridículos, o lo que de todos modos deberían ofrecer.
Historia
Esta tendencia, a pesar de que muchos todavía la desconocen, surgió por ahí de 1997. Los hoteles probaban cómo ofrecer tarifas de cuarto más baratas sin necesidad de realmente abaratar sus cuartos.
Uno de los sitios que empezó a adoptar esta tendencia de mejor manera fueron los mega hoteles de Las Vegas. Podían ofrecer hoteles que en teoría ofrecen tarifas muy económicas, pero al momento de pagar ya eran más o menos estándar. Antes, por ejemplo, algunos hoteles cobraban el gimnasio (entre 10 y 15 dólares al día), pero solo lo pagaban aquellos interesados. Hoy en día está incluido en el resort fee, y se paga se utilice o no.
Las regulaciones de la Unión Europea no permiten que se den prácticas como esta ya que el precio de la habitación debe incluir el total de la misma, incluyendo impuestos y cualquier cargo adicional.
Cómo Afectan
Para los hoteles muchas veces es más práctico incrementar las cuotas de resort o resort fees. Al aumentar eso no pagan impuestos de la misma manera, no comparten comisión con las agencias de viaje, y puede parecer que cierta propiedad es más barata que otra cuando solo vemos la tarifa.
En general, los más afectados son aquellos viajeros que no las conocen y no hablan el idioma local. Difícilmente sabrán que se les está cobrando esta cuota y en caso de tener «amenidades incluidas» no las podrían utilizar.
En sí, estas cuotas no son del todo malas si fueran totalmente transparentes. Si uno está comparando dos o tres hospedajes, que pudiera saberse cuál es el resort fee y qué incluye. Así, el viajero consciente podrá escoger la mejor opción. De hecho, eso es lo que debemos hacer. Aunque hoy toma más tiempo.
Antes de reservar un hotel, hay que buscar si hay cuotas adicionales y si sí: cuánto es y qué «posibles beneficios» nos incluyen. Entonces con base en el total si podemos decidir. En pocas palabras: tarifa por habitación, cuotas adicionales difíciles de encontrar e impuestos.
Consideraciones de los Resort Fees
Si los viajeros del mundo nos unimos, tal vez podríamos terminar con esta tendencia. También las agencias en línea tipo Booking, Hotels.com o Expedia están tratando de terminarlas. Pero suena un camino que tomará tiempo ya que todo indica que los Resort Fees llegaron para quedarse (un largo rato). Pero como viajeros, podemos hacer cosas al respecto.
Como mencionamos previamente, lo primero es dedicar el tiempo suficiente para ver estos tramposos cargos antes de contratar nuestra habitación. Asimismo, podemos escoger los hoteles que no las cobran. A veces parecen mucho más caros esos hoteles, pero si sumamos el resort fee, se verá que la brecha no es tan amplia.
Reclamarle a la persona cuándo llegamos al hotel tampoco sirve de mucho, aunque no está de más comentarle la molestia. En sí, no es una decisión que ellos tomaron y solo siguen órdenes. Pero en la encuesta de salida, ya sea ahí o por correo, mencionar el desagrado de esta tarifa. Poco a poco es importante dejarlos saber qué odiamos esa tarifa semi-oculta.
Conclusiones de los Resort Fees
Los resort fees son una realidad viajera con la que tristemente debemos vivir. Pero eso no quiere decir que haya que quedarse de brazos cruzados. Lo más importante es conocerlas y saber qué, cuándo y cómo nos van a cobrar las cuotas adicionales.
Lo más importante es no escoger un hotel si la tarifa no está clara. Además, si ya caímos, usar plataformas como Tripadvisor para dejar saber a otros viajeros de estos cobros no transparentes.
8 comentarios
Se me figuró un poco cómo el cargo que hacen los restaurantes “por servicio” o “por cubierto”, cobros mañosos.
No se me hubiera ocurrido pensar como se pueden aprovechar ciertas compañias hoteleras para sacar más provecho del turista, está información es muy valiosa y mientras más gente se informe será de beneficio para todos los viajeros.
Adquirí un paquete vacacional en un conocido hotel de Cancun, una vez que hice el pago me cobraron esta cuanta de activación fee, una cantidad exagerada de 500 dólares
HolA. Voy para Cancún.me cuentas que hotel para no ir a reservar. Gracias
a mi me paso esto en Hawaii en Hotel Sheraton Waikiki , el mentado Resort Fee .. esto es un verdadero abuso el cual autoridades internacionales deben poner un hasta aqui y sansionar este tipo de practicas amañatadas a conveniencia de los Hoteleros …
Me pasó en el hotel strat de las Vegas, según esto iba a pagar 115 dólares por una noche, y al final pague 215 por el resort fee, hice la reservación por vio.com
Y en el correo de confirmación viene la información pero la tienes ya cuando reservaste, una reservación con un pago inicial de 30 dólares que no se puede cancelar, así que si es una estafa, no entiendo por qué lo permite la ley.
Hice una reservacion en hotel gran mayan acapulco y a los 2 o 3 días me avisan que tengo que hacer un pago extra de 450 Dlls.por resort fee???? Por servicios que ni ocuparemos, que puedo hacer ya que no es una cantidad tan fácil de pagar siendo las personas que vamos de la 3a. Edad!!!
Sí, por eso estamos en contra de este cargo. No es transparente y lo que ofrecen son cosas ridículas.